miércoles, 20 de julio de 2011
Información para las elecciones del 14 de agosto
En esta instancia, todos los partidos políticos deben presentar sus candidatos para presidente y vice, diputados, senadores, gobernadores, intendentes y concejales con dos objetivos:
1. Resolver, si tienen internas, quiénes serán los candidatos definitivos.
2. Alcanzar, al menos, el 1,5% de los votos, como piso para poder presentarse a las elecciones generales de octubre.
En el cuarto oscuro, cada votante deberá actuar como habitualmente, votando únicamente a un candidato por cada categoría, ya sea a través de una lista completa o por medio del corte de boleta.
Una innovación es la eliminación de mesas masculinas y femeninas, a partir de ahora los padrones estarán integrados de manera mixta. Otra novedad será la incorporación de colores para distinguir las boletas de cada partido.
Quienes cumplan 18 años entre agosto y el 23 de octubre, y ya figuren en los padrones, deben votar igual el próximo 14 de agosto, aunque tengan 17 años.
Para averiguar si se está en los padrones y qué mesa le corresponde a cada vothttp://www.blogger.com/img/blank.gifante, se puede ingresar a: http://www.padron.pjn.gov.ar/index.php/
Si querés colaborar en la fiscalización con Sabbatella y el Nuevo Encuentro de San Isidro, podés mandar un correo a jrposeglez@gmail.com
viernes, 15 de julio de 2011
Los candidatos de Nuevo Encuentro San Isidro
Los candidatos del Nuevo Encuentro responden consultas de la prensa
jueves, 14 de julio de 2011
Charras: “Haremos un gobierno transparente en San Isidro”
Pablo Charras, de 43 años, afirmó que “la transparencia y la participación popular tienen que ser los ejes de un gobierno municipal que se interese por la opinión de las vecinas y los vecinos. Con iniciativas como la descentralización, el presupuesto participativo y el libre acceso a toda información pública, podemos modernizar a San Isidro y hacer un gobierno que priorice los derechos de todos y todas por encima de los intereses privados”.
Este espacio, que impulsa la reelección de Cristina Fernández en la Nación y al diputado nacional Martin Sabbatella para gobernador de la provincia de Buenos Aires, participa por segunda oportunidad en los comicios para cargos municipales.Graciela Ferro, quien encabeza la lista de candidatos a concejales, señaló que: “Desde lo social es necesario retomar la iniciativa del Estado, ya que en San Isidro hay problemáticas que son prácticamente ignoradas, como las adicciones, las personas en situación de calle, el embarazo adolescente, o en general todo lo referido a la desigualdad de género. Todo esto será una prioridad para nosotros”.
Pablo Charras, candidato a intendente
Consultado sobre cómo interpelar desde una mirada progresista a un electorado potencialmente conservador como el de San Isidro, Charras opinó: “Muchos sanisidrenses están cambiando su manera de interpretar este momento histórico porque, a pesar de prejuicios ideológicos, saben que están mucho mejor que hace una década. Se trata de un proceso absolutamente dinámico, en el que la gente va a confiar en quienes cree que pueden conducir este Estado durante los próximos años”.
Roberto Robinson comentó la decisión del Nuevo Encuentro de “no dar lugar a nuevos emprendimientos comerciales grandes, tales como shopping centers o hipermercados en el ámbito local, y favorecer la instalación y el crecimiento de más comercios minoristas. El comerciante es nuestro vecino y hay que favorecerlo con estímulos tributarios y políticas de crédito”.
Fernando Collazo destacó la importancia que tendrá para este espacio el cuidado por el espacio público: “es en el que se puede construir una democracia verdaderamente igualitaria y participativa. Vamos a abrir espacios verdes y costeros, y a estimular actividades en los clubes de barrio y sociedades de fomento. Queremos promover toda forma de expresión cultural ya que de esta forma se enriquece el alma de quienes la realizan pero además la cultura se transforma en una poderosa herramienta de inclusión social, alternativa a la calle, las adicciones y la depresión”.
Para concluir, Pablo Charras añadió: "Nuestro municipio se ha aislado políticamente, no tiene relación ni con la Nación, ni con la provincia. De la misma manera gobierna, desconociendo las problemáticas sociales de San Isidro, acostumbrado a beneficiar intereses privados, y sin importarle la injerencia de los vecinos. Queremos hacer un gobierno siguiendo el ejemplo que nuestro partido da en el municipio de Morón desde hace 12 años es una clara muestra de que se puede gobernar de otra manera".
La lista completa de candidatos del Nuevo Encuentro en San Isidro es la siguiente:
Intendente: Pablo Charras
Concejales: Graciela Ferro, Roberto Robinson, Carolina Formento, Fernando Collazo, Luciano Fernández Maratea, Mónica Pose, Alicia Fernández, Raúl Pose, Mirta Galván, Iván Sosa, Soledad Girardi y Mónica Cuello.
Consejeros Escolares: Alejandra Allievi, Carlos Charras, Oscar Lozano y Ana María Sánchez.
miércoles, 6 de julio de 2011
Nuevo Encuentro presenta sus candidatos en San Isidro

Durante el encuentro, además de Pablo Charras, se presentarán los candidatos a Concejales Graciela Ferro, Roberto Robinson y Fernando Collazo.